Quiénes Somos
Charo Castañón Rodríguez
Email: charocas@mpc.uva.es
Soy profesora titular en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical de la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid desde 1986.
Licenciada en Filología Hispánica y Musicología, estudié el grado profesional de profesora de piano en el Conservatorio de Valladolid y completé mis estudios musicales en Madrid bajo la tutela de Manuel Carra.
Me doctoré en 2009 con una tesis sobre la educación musical durante el franquismo.
Tengo una larga experiencia interpretativa que abarca desde la música clásica al folk, el jazz, el góspel y la música teatral.
He impartido durante muchos años la asignatura de Formación Musical para profesores de Educación Infantil y también otras asignaturas de la formación de los maestros especialistas en educación musical.
En la actualidad imparto las asignaturas de Fundamentos y propuestas didácticas musicales para la educación infantil (3er. Curso) y Expresión y Comunicación a través de la música (4º curso, mención en Expresión artística) de la titulación de Grado en Educación Infantil.
Email: charocas@mpc.uva.es
Soy profesora titular en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical de la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid desde 1986.
Licenciada en Filología Hispánica y Musicología, estudié el grado profesional de profesora de piano en el Conservatorio de Valladolid y completé mis estudios musicales en Madrid bajo la tutela de Manuel Carra.
Me doctoré en 2009 con una tesis sobre la educación musical durante el franquismo.
Tengo una larga experiencia interpretativa que abarca desde la música clásica al folk, el jazz, el góspel y la música teatral.
He impartido durante muchos años la asignatura de Formación Musical para profesores de Educación Infantil y también otras asignaturas de la formación de los maestros especialistas en educación musical.
En la actualidad imparto las asignaturas de Fundamentos y propuestas didácticas musicales para la educación infantil (3er. Curso) y Expresión y Comunicación a través de la música (4º curso, mención en Expresión artística) de la titulación de Grado en Educación Infantil.

Carlos E. Vivaracho Pascual
Web: http://www.infor.uva.es/~cevp
Físico de formación he acabado impartiendo clases en los estudios de Informática de la Universidad de Valladolid, primero como Profesor Titular de Escuela y actualmente como Titular de Universidad.
Doctor desde el 2004, mi trabajo de investigación se ha desarrollado fundamentalmente en el campo del reconocimiento de patrones, aplicado, especialmente, al reconocimiento biométrico de personas. Son numerosas las publicaciones realizadas en este campo, muchas de ellas en los más importantes congresos y revistas internacionales.
Desde hace unos años, y a raíz del cambio en que se ha visto involucrada la universidad española tanto en contenidos como en metodologías docentes, me interesé en este segundo aspecto, experimentando con nuevas metodologías docentes, principalmente centradas en el trabajo cooperativo y el aprendizaje basado en problemas o proyectos. He participado, e incluso organizado, en numerosos eventos relacionados con el tema, con publicaciones también en este campo.
A raíz de mi afición por la música, surgió la oportunidad de dirigir varios Proyectos Fin de Carrera de los estudios de Informática sobre ese tema. Los positivos resultados que se fueron obteniendo me llevó a plantearme contactar con expertos en el tema, para poner el trabajo en valor, es decir, que que fuera de aplicación práctica. De esta manera contacté con Charo, con la que vengo colaborando en los últimos años, implicándome en la parte tecnológica de LEEMUSICA. Esta colaboración ha dado como resultado dos proyectos de investigación financiados de carácter regional, varias publicaciones y la creación de aplicaciones informáticas de apoyo a la metodología.
Web: http://www.infor.uva.es/~cevp
Físico de formación he acabado impartiendo clases en los estudios de Informática de la Universidad de Valladolid, primero como Profesor Titular de Escuela y actualmente como Titular de Universidad.
Doctor desde el 2004, mi trabajo de investigación se ha desarrollado fundamentalmente en el campo del reconocimiento de patrones, aplicado, especialmente, al reconocimiento biométrico de personas. Son numerosas las publicaciones realizadas en este campo, muchas de ellas en los más importantes congresos y revistas internacionales.
Desde hace unos años, y a raíz del cambio en que se ha visto involucrada la universidad española tanto en contenidos como en metodologías docentes, me interesé en este segundo aspecto, experimentando con nuevas metodologías docentes, principalmente centradas en el trabajo cooperativo y el aprendizaje basado en problemas o proyectos. He participado, e incluso organizado, en numerosos eventos relacionados con el tema, con publicaciones también en este campo.
A raíz de mi afición por la música, surgió la oportunidad de dirigir varios Proyectos Fin de Carrera de los estudios de Informática sobre ese tema. Los positivos resultados que se fueron obteniendo me llevó a plantearme contactar con expertos en el tema, para poner el trabajo en valor, es decir, que que fuera de aplicación práctica. De esta manera contacté con Charo, con la que vengo colaborando en los últimos años, implicándome en la parte tecnológica de LEEMUSICA. Esta colaboración ha dado como resultado dos proyectos de investigación financiados de carácter regional, varias publicaciones y la creación de aplicaciones informáticas de apoyo a la metodología.